A mamá le dieron una conciliación. Nos explicó que eso servía para poder ir más tarde al trabajo, cuidar mejor del hermanito que vive en el interior de su barriga y estar más tiempo juntos. Mi mamá es abogada y defiende a los buenos.
—¿Y si les hacen una condena cuando no estés? —preguntó Iryna, mi gemela.
—Eso no pasará –sonrió–, papá estará en el despacho para defenderlos igual de bien que yo.
Nos quedamos tranquilas. Y felices. Pero de repente es todo muy raro. Papá ya no viene a casa. Que tiene que defender a mucha gente, dice mamá. Nosotras no vamos al colegio ni salimos al parque. Se oyen sirenas y mucho ruido todo el rato, también por la noche, y así no podemos dormir en paz. Y encima ahora tenemos que irnos a vivir a otro sitio. Rápidamente. No me gusta nada esto de la conciliación.
Finalista de marzo en el XIV Concurso de Microrrelatos sobre Abogados
Palabras del mes: igual, interior, conciliación, vivir, condena
18 ideas sobre “INEXPLICABLE”
Muy bueno, Margarita. Un placer leerte.
Muchas gracias, Juanma. Un placer que dediques un poco de tiempo para leerme.
Desde luego mal momento para conciliar nada, si te atropella una guerra.
Buen aporte al concurso.
Un saludo
Gracias, Ángel. Lo complicado en los últimos años es encontrar un buen momento, aunque mucho peor es ni siquiera poder contar alguno.
Un saludo
Cuánto dolor y cuánta incomprensión en esta época que nos está tocando vivir!!
Qué terrible esta guerra y que bien lo has descrito.
Muchas felicidades, es muy bonito y bueno tu relato.
Besicos muchos.
Esta época parece no tener fin, aunque para muchos, demasiados, se les acabó muy pronto y ni siquiera pueden contarla. Somos afortunadas.
Muchas gracias por tus cariñosas palabras, Nani.
Un beso grande
Enhorabuena .
Pedazo metáfora sobre la guerra . B y A
Las metáforas son como la razón: intentan explicar lo que el corazón es incapaz de pronunciar.
B y A
Conciliar con la guerra, se me antoja harto dificil. Muy bueno.
La guerra no rima con nada, me temo.
Gracias, Juan Carlos.
Éso de para contar sugerir es de maestros. Muy bueno tu micro. 👌
Saludooos 😎
Y que cada uno sugiera lo que quiera. O lo que pueda.
Muchas gracias, Antonio 😊
Muy bonito de verdad.
Tengo algún familiar abogado pero de esos de gestoría de mentirijilla vamos…😁 A veces pienso cuando os toca defender a los malos, a esos que parecen indefendibles, ¿Cómo se os queda el cuerpo? Pero luego me acuerdo cuando trabajaba en una ambulancia y atendía a agresores, conductores bebidos que provocaban accidentes u otros personajes de mal vivir. Entonces es cuando os entiendo.
Muchas gracias, CarMac.
La verdad es que no soy abogada, ni siquiera de mentirijilla, elegí Psicología 😅; mucha gente lo cree porque participo todos los meses en este concurso y obligatoriamente tienen que aparecer los abogados por algún sitio.
Y sí, tiene que ser muy complicado, yo me he hecho esa pregunta, «¿cómo se les quedará el cuerpo?», un montón de veces, pero como explicas muy bien con tu experiencia de conductor de ambulancias, supongo que la clave está en ver a todos, por difícil que parezca, como a un ser humano y no ir más allá.
Muchas gracias por comentar. Aprovecho para decirte (otra vez) que me encantan tus fotos: esos paisajes del norte son una auténtica maravilla, pero, claro, hay que saber atraparlos con una cámara.
Un saludo
Sabía que eras psicóloga, lo había leído, pero con tanto talento igual también eras abogada. Mi hija mayor quiere ser psicóloga y al principio le decía que tuviera cuidado que hay que escuchar muchas cosas negativas y canalizar eso no es fácil. Gracias por lo que me toca.
Después de tantos años, sigo pensando que la Psicología es la «mejor carrera del mundo». No hay nada mejor que trabajar en lo que te gusta. Y ahora, por suerte, se le empieza a dar la importancia que merece. ¡A por ello!
Y gracias por todo ese talento que me adjudicas 😊
¡Qué maravilla, Margarita!
¿Conciliación interior o exterior? La primera es difícil con lo imposible de la segunda.
Porque existen guerras que salen en los Telediarios, pero hay otras muchas que solo se viven y se sufren en la intimidad de las ciudades, de los barrios, de las casas.
Escrito desde la inocencia de una niña se debería entender mejor la inutilidad y la crueldad de las guerras. Pero como dijo alguien: Sirven para que las disfruten generales de sillón y las sufran soldados del montón.
Micros que siempre hacen pensar y que contienen más mensajes que palabras. 😍😍😍
Felicidades. Un abrazo. 🤗😊👍🏼
Lo maravilloso de escribir es que hay personas como tú que leen no solo lo que está escrito. Y así da gusto.
Las guerras que salen en los telediarios son las más llamativas por su enormidad (en todos los sentidos, si es que nos queda alguno sano); las otras, las más íntimas, como bien dices, son incruentas y silenciosas, pero me atrevería a decir que tan dañinas como las televisadas. Tenemos mucha tarea por delante y, de momento, la mayoría suspendemos.
Mil gracias por este ratito de charla, Jose A., y por ponerle un poquito de luz a la tarde.
Un abrazo 🤗