El panel de expertos discute acaloradamente. Hablan muy bajo. Mi mujer dice que es por temor a que podamos enterarnos de lo que dicen. Yo creo que es cuestión de educación, pero es nuestro aniversario y no quiero discutir con ella. Hoy no. Después de lo que parece una eternidad, quizá dos, dan por finalizada la sesión y, solemnes, se ponen en pie. Toma la palabra el elefante, su excelente memoria le precede: “Tras analizar en detalle las pruebas presentadas, —levanta la trompa para enfatizar sus palabras—, los aquí reunidos no encontramos base alguna para acusar a la detenida de los cargos imputados. Decidimos, pues, el sobreseimiento del caso”. La serpiente se marcha aliviada agitando alegremente el cascabel. ¡Pero fue ella!, grita mi mujer. Todos los animales se dispersan sin siquiera mirarnos. Vamos, le digo mientras le tiendo una manzana para animarla, inventaremos el fuego y lo arrasaremos todo.
Finalista en el XIV Concurso de Microrrelatos sobre Abogados
PALABRAS DEL MES: panel, acusar, sobreseimiento, aniversario, bajo
12 ideas sobre “GÉNESIS JUDICIAL”
????
Me encanta esta nueva versión del Génesis.
Aunque, entre tú y yo, hablando bajito como los expertos, yo creo que en realidad en lugar de manzana, en esta discusión matrimoniá, ha habío sidra de la güena por medio. Pásame la marca que yo también quiero ver elefantes. ?
Me ha hecho gracia lo del «elefante, y su excelente memoria». ¡Si solo han vivido tres páginas de la Biblia! Seguro que el desastrao de Caín, a pesar de ello, ha suspendido Historia.
Sensavillocional micro, Margarita. Sombrerazo efusivo.
Un abrazo. ????
Ja, ja, ja, Jose Antonio, pero qué arte tienes.
De la sidra no ha quedado ni la botella así que nos hemos quedado sin saber la marca y, por ende, sin pillar una buena trompa. Tendremos que conformarnos con algún fino de tu tierra o un buen riberita de la mía.
Y ten cuidado, que tres páginas pueden dar para mucho, incluso para acabar con la historia (la minúscula y la mayúscula).
Feliz verano. No olvides hidratarte y ponerte el sombrero.
Un abrazazo ????
¿No fue ella, la que te ofreció la manzana a tí? Bueno, es igual, tengo mala memoria para esas cosas y no importa mucho. La cosa es la que liáisteis… Esas manzanas… Creo que deberíamos rebobinar, a ver.
La liamos muy parda, es todo lo que recuerdo. Eso y que las culpas siempre son de otro, no me vayan a salpicar a mí.
Igual, más que rebobinar, deberíamos empezar de nuevo y cambiar las manzanas por unos buenos melocotones. Igual. O igual es lo mismo. No sé.
Buenísimo, Margarita
Cuánto agradezco siempre tus ánimos, Juanma ?
Excelente, me encantó!
Muchas gracias por leer y comentar, Franco.
Un saludo
Sentado en la terraza mirando al mar y dejándome acariciar por la brisa marina, me pregunto por qué la sabiduría popular siempre ha denostado a los peces en favor de los elefantes. En cualquier caso, a pesar de mi memoria de pez, me parece recordar que no es la primera vez que nos deleitas con relatos que se apoyan en fragmentos del Génesis (recuerdo algo sobre el árbol de la vida).
La verdad es que no me sorprende, ya que veo mucha afinidad con tu estilo. Aunque soy lego en la materia, me parece que si hay algo que caracteriza al Génesis para describir la Creación y la acción de Dios, es precisamente su lenguaje figurado. Un lenguaje alegórico, lleno de símbolos y metáforas. ¿Te suena? A mí sí, porque llevo tiempo disfrutando de todo tipo de figuras lingüísticas en tus cuentos. Y para muestra un botón. Atribuyendo en este relato sentimientos y cualidades humanas a los animales –quiero ver inteligencia en esa memoria de elefante, solidaridad con los suyos en la decisión del jurado animal– o astucia en la serpiente sirviéndose de Eva como intermediaria para fastidiar a Adán–. Eso por no hablar de los sentimientos del hombre, dominado por las pasiones más bajas como la venganza o la maldad –lo arrasaremos todo–.
Y lo mejor, como siempre, con un toque de humor que hace que la lectura nos alivie del estrés del día a día (aunque ahora tampoco es que esté muy estresado), pero bueno, aún sin estrés, siempre nos haces pasar un rato divertido, lo cual siempre se agradece. Ah, y enhorabuena de nuevo por ese reconocimiento Zafrense.
Un beso
Aprendes mucho y muy rápido, Javier, aunque no sé de qué me extraño. Y parece que la brisa marina te está sentando bien, cuánto me alegro. Disfruta, disfruta mucho (es una orden) y, cuando se tercie, saluda a las sirenas de mi parte.
Yo me he traído unas cuantas figuras alegóricas de esas de Zafra y un cargamento entero de metáforas para hacer más llevaderos los días. Las noches no, las noches las sueño y listo.
(Cuando nos veamos cara a cara te contaré que lo pasé taaan bien que hubo hasta karaoke).
No interrumpo más tu descanso.
Un beso
Qué buena eres y que original, Margarita. Me ha encantado, bueno, como siempre!!
Felicidades.
Besicos muchos.
Así da gusto, Nani. Un millón de gracias. Como siempre. ???