Tal y como están las cosas, pensé que era mi responsabilidad como abogado tomar cartas en el asunto, y de manera urgente además. Le esgrimí primero el argumento de que había que fortalecer su seguridad. Ni se inmutó. Pasé entonces a explicarle que ante la diversidad de colores existentes en el panorama político y social: rojo, azul, morado, verde, naranja,… con esa pinta era un blanco fácil. «Hasta arcoíris hay», terminé exhausto y con tono de súplica mi larga exposición en un último intento de hacerla reaccionar mientras, al gesticular, la brocha mojada en pintura rosa fosforito que sostenía en mi mano me salpicó el traje. Y lo conseguí. Posó la balanza sobre la mesa, se atusó la melena y, ajustándose la venda de los ojos, me miró y respondió solemne que no, que Ella ha sido, es y será siempre transparente. Ahora me encargo del mantenimiento de los juzgados.
Finalista del mes de agosto en el XIII Concurso de Microrrelatos sobre Abogados
PALABRAS DEL MES: seguridad, diversidad, urgente, responsabilidad, fortalecer
 
  




17 ideas sobre “FUTURO NEGRO”
¡Y que siga transparente por mucho tiempo!. Es uno de los pocos bastiones que nos quedan. Por eso desgraciadamente, cada vez en mayor medida, vemos como no cesan los intentos de teñirla de rojo y morado, atacando las resoluciones judiciales para tratar de liquidar la separación de poderes. Esperemos que el título de tu relato no sea un presagio y nuestra dama de venda en los ojos y balanza aguante el tirón, incluso utilizando la espada de la otra mano si fuera menester. Y ahora te dejo que me has pillado terminando las maletas para huir mañana la playa de los calores de la city.
Muchos besos.
¡Que siga! Quiero pensar que seguirá siendo transparente, y el futuro, también, aunque se me acaban los argumentos para ser optimista cada vez que levanto la vista o leo las noticias. ¿Estamos llegando al límite o me lo parece a mí?
Pero dejemos las reflexiones a estas horas que con estos calores no puede salir nada bueno. Espero que hayas llegado ya a tu destino y que la huida merezca la pena. ¡A disfrutar!
Un beso
Bonjour, Mademoiselle la Conteuse.
Me has cogido a traspiés, porque pensaba que estabas regañando a una posible hija. 😂😂😂
En uno de esos debates imposibles de ganar. 😅😜
Resulta que estabas hablando con Themis, Dicea o Iustitia, no sé a cual le tocaba el turno de noche.
Me ha gustado lo de los colores, aunque te ha faltado el negro. El color que veo al levantarme, sobre todo, un día como hoy, lunes. 😅
Ojalá doña transparencias hiciera más uso de la espada, porque la balanza no funciona, al menos con los poderosos. Un par de cabecitas cortadas y tal vez se asustaran un poquito, solo un poquito.
Felicidades por el micro y píntale a la muchacha aunque sean dos coloretes, que debe estar muy hastiada y desanimada la pobre.
Un abrazo.
¿Dos cabecitas cortadas? 😱 ¿Solo? Yo rebanaría muchas más. Por eso ni llevo una balanza en las manos ni una venda en los ojos y la espada me la quitaron antes de ponérmela, que tengo mucho peligro yo (y poca paciencia).
Y bromas aparte (y no tan bromas), algo más que unos coloretes vamos a tener que pintarle a la Dama y al futuro porque «la cosa está que arde», y nunca mejor dicho, ainsss. Últimamente tengo la sensación de que mire donde mire hay alguna desgracia. Al final voy a tener que ver «Pretty Woman» otra vez para creer de nuevo en la especie humana.
Un abrazo, José Antonio
P.D. De hijas ya hablaremos otro día.
Enhorabuena Margarita. Es muy bonito!!
La diversidad parece que no la entiende!!
Besicos muchos.
Ella a lo suyo; no se casa con nadie, por muy diverso que sea.
Un montón de besos, Nani, y muchas gracias.
Enhorabuena!
Mientras sea transparente aún tenemos esperanza, lo malo es que se decante por un color .
Enhorabuena , Margarita.
Espero que no, que siga así, transparente y soltera.
Muchas gracias por tu apoyo, Eva.
Lo tiene cada vez más díficil, me da que que una mano de pintura no va a ser suficiente . Muy chulo. Saludos Margarita
Pero es cabezona, ¿o no? Si vemos que no, le regalamos una venda nueva estampada.
Saludos y gracias, Juan Carlos
¡Guau, Margarita! Como siempre, un microrrelato maravilloso, de esos que te llenan de color de vida cuando los lees, por más que vaya de un personaje que no quiera casarse con ninguno. Sus buenas razones tiene y hace muy bien en no ceder.
Me ha sugerido la película titulada en español «Caballero sin espada», del gran Frank Capra, donde el protagonista encarnado por James Stewart defendía una causa justa hasta la extenuación. Su principal medio: la palabra (eso sí, basada en la humanidad, la razón y la legalidad). Cierto, era solo una película, pero también nombraba en su discurso final a otra dama, la dama sobre el Capitolio, una escultura femenina representando a la libertad (nada que ver con la emblemática de Nueva York) que, curiosamente, también lleva una espada, aunque envainada. Ay, parece que los atributos de guerra son indisolubles a la iconografía de nuestros mejores valores. ¿Por qué será?
¡Enhorabuena por tu historia y que vivan quienes son insobornables!
Parece que los atributos de guerra son necesarios para pelear con algo más que con uñas y dientes y palabras que pierden su sentido en la refriega para mantener nuestros valores. Yo tampoco sé por qué será; se me ocurren algunos motivos, pero como soy una sencilla aprendiz de microrrelatista, se los voy a dejar a los eruditos entendidos en la materia.
Una vez más llenas de color con tu sapiencia y generosidad este relato.
¿Qué decirte?
¡Vivan los insobornables y la buena gente y los que piensan y actúan!
Yo creo que la justicia es como una diosa menor creada por el ser humano, pero es muy débil, más que transparente está diluida en el aire y a veces consigue hacerse presente de forma casi casual y poética y otras miles no está cuando se la espera… pero el relato es hermoso… desde luego en los juzgados no existe, allí solo se gestiona la injusticia, o se aplica una gran injusticia o no se aplica generando entonces más injusticia. Una vez más, hermoso relato!
Gracias por tus palabras, Omduart.
Yo sí creo en La Justicia, así con mayúsculas, como guía y objetivo último. El problema es que son personas las que la llevan a la práctica, con todas sus imperfecciones y limitaciones. Y algunas, las menos quiero pensar, la ejercen para beneficio propio. Ojalá la Justicia siga siendo «independiente» para intentar ponérselo lo más difícil posible a estas últimas. Sin Justicia nos vamos todos al garete, más todavía.
Un saludo
Gracias a ti!!! nos leemos!
😀 transparente , así debería ser siempre
Esa manía de intentar pintarlo todo 😉