«La abrazaré con cuidado para no romperla, te lo prometo, papá». A pesar de su carita de niña buena y de su voz angelical, yo sabía que me estaba mintiendo, pero después de ver lo que le había hecho a su madre, me aparté y la dejé acercarse a la cuna para que cogiera en brazos a su hermana.
Finalista semana 15 en la XV Edición Relatos en cadena. Escuela de escritores y Cadena Ser.
Frase de inicio: La abrazaré con cuidado para no romperla.
20 ideas sobre “CONDESCENDENCIA”
Enhorabuena , Margarita .
Precioso !!
No sé qué pasa, pero no me llegan las notificaciones al correo .
Tuve un pequeño problema con el blog, sí, dejó de enviar las entradas al correo, pero hace un par de meses que se solucionó. No sé qué puede haber pasado, Eva, lo miraré de nuevo. Gracias por avisar. Y mil gracias, como siempre, por pasarte por aquí 😘
Buen relato, escalofriante!
Da un poquito de miedo hasta escribirlo, sí.
Gracias, Franco.
Un saludo
Elipsis de maravilla querida amiga.
Muchas gracias, Rubén. A veces consigo que salgan, las elipsis, aunque mira que les cuesta, eh.
Un abrazo
¡Espeluznante!
Espero que te hayas recuperado ya, Tom 😉
Me has dejado con los vellos como escarpias y la sangre helada en las venas……y lo has conseguido en sólo tres líneas!!! ¡Eso es arte!
Si lo que pretendías era acongojarnos lo has logrado con creces. Como dejas el final abierto a la imaginación, yo no quiero saberlo. Es que ni me lo planteo por si acaso.
Enhorabuena una vez más . Magistral. Chapeau!!
Besos
No te imagino sin querer saber algo, Javier, tu inteligencia y vasta cultura te lo impiden. Aunque algo de razón sí tienes: hay detalles que no merecen la pena, solo la dan, pena, mucha pena.
Esta vez la elipsis ha funcionado. Espero que en un futuro cercano haya más y mejores para no tener que cerrar La Ventana tan pronto.
Besos
Gran relato, Margarita. A la altura del ganador, lo demás son matices. Sigue intentándolo, que todo llega.
Intentaremos pulir esos matices, sí, y a seguir practicando.
Muchas gracias, Alfonso.
Como decimos por aquí: ¡qué medo!
👏👏
Me ha salido un poco tétrico, sí. Creo que la culpa la tiene el temporal este de Levante que se nos ha instalado por aquí. Ese sí que da «medo».
Un abrazo, compañero
¡Qué arte conseguir aterrarnos con tan pocas palabras!
También he tenido la gran suerte de tropezarme con «tus conjuntos». Otra gran obra de arte. Te deseo toda clase de suerte, aunque no la necesitas 😉 Estoy completamente segura de que el día D llegará, si es que no lo ha hecho ya. Un abrazo y mi enhorabuena!
¡Qué amable, Silvia! 😊
A ver si «mis conjuntos» no se quedan vacíos mañana, aunque es un hermoso premio recibir comentarios como el tuyo.
El día D no ha venido todavía, me temo que todavía me queda mucho que aprender. Sigo en ello.
Un montón de gracias y un abrazo
😨😨😨😱😱😱😱😱
Aquí no hay comentarios.
¡¡¡Me dejaste sin palabras!!!
😊😉👍🏻
Espero que las hayas recuperado ya, Jose Antonio, porque las palabras sin ti no son nadie. Aun así, qué oportunos son los silencios a veces, con sus matices, tan expresivos.
Un abrazo. De los grandes, como tú.
Muchas tardes lo escucho, me hubiera encantado oírte. Muy bueno aunque ese padre…
A ver si hay suerte y consigo asomarme de nuevo a esa ventana para que puedas oírme. El padre, el pobre, bastante tiene con lo que tiene, aunque no sé si le queda algo ya.